Sheinbaum presenta 18 acciones del Plan México para fortalecer la economía
Claudia Sheinbaum lanza 18 programas para el desarrollo económico
Noticias de Chihuahua
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el jueves 3 de abril de 2025, en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, 18 programas y acciones como parte del Plan México, una iniciativa destinada a fortalecer la economía nacional y el bienestar social. Este anuncio se produce un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelara la imposición de “aranceles recíprocos” a importaciones de la mayoría de los países, excluyendo a México y Canadá .
Durante su discurso de 30 minutos, Sheinbaum destacó la importancia de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y subrayó que, gracias a la buena relación establecida, México logró ser excluido de los nuevos aranceles. Sin embargo, reconoció que aún existen temas pendientes, como los aranceles del 25% impuestos previamente a productos mexicanos como acero, aluminio y automóviles, y enfatizó la necesidad de continuar el diálogo para alcanzar mejores acuerdos .
El Plan México incluye las siguientes 18 acciones y programas:
-
Ampliar la autosuficiencia alimentaria: Incrementar la producción nacional de maíz blanco, frijol, leche y arroz para reducir la dependencia de importaciones .
-
Ampliar la autosuficiencia energética: Aumentar en al menos un 30% la producción de gasolinas, diésel y turbosina, y reducir la importación de gas natural mediante una producción nacional más eficiente .
-
Acelerar proyectos de obra pública: Impulsar proyectos de infraestructura como carreteras, distribuidoras viales y caminos artesanales para generar entre 500,000 y 1 millón de empleos directos en 2025 .
-
Acelerar la construcción de vivienda y créditos: Construir un millón de viviendas sociales hacia 2030 y otorgar 577,000 créditos para adquisición de vivienda, generando 400,000 empleos directos en 2025 .
-
Fortalecer la fabricación nacional de bienes de consumo: Impulsar la producción en sectores como textil, calzado, muebles, juguetes, acero y aluminio para reducir importaciones y generar empleos .
-
Fortalecer la industria farmacéutica y de equipos médicos: Simplificar trámites en Cofepris para aumentar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones .
-
Fortalecer la industria automotriz: Incrementar en un 10% la producción nacional de vehículos para el mercado interno y aumentar en un 15% el contenido nacional en la cadena de autopartes .
-
Fortalecer la industria petroquímica: Impulsar la producción nacional de productos petroquímicos para reducir importaciones y fortalecer la cadena de valor .
-
Fortalecer la industria eléctrica y electrónica: Incrementar la producción nacional de componentes eléctricos y electrónicos para satisfacer la demanda interna y reducir importaciones .
-
Fortalecer la industria de semiconductores: Desarrollar capacidades nacionales en la producción de semiconductores para integrarse en cadenas de valor globales .
-
Fortalecer la industria de paneles fotovoltaicos y baterías: Impulsar la producción nacional de tecnologías limpias para fomentar la transición energética .
-
Fortalecer la industria creativa: Apoyar a sectores como el cine, la música y el diseño para promover la cultura y generar empleos .
-
Fortalecer la industria del software y tecnologías de la información: Incentivar el desarrollo de software y servicios digitales para posicionar a México como líder en el sector .
-
Fortalecer la industria aeroespacial: Impulsar la producción y exportación de componentes y servicios aeroespaciales .
-
Fortalecer la industria de dispositivos médicos: Incrementar la producción nacional para abastecer el mercado interno y exportaciones .
-
Fortalecer la industria de maquinaria y equipo: Desarrollar capacidades nacionales en la producción de maquinaria para diversos sectores productivos .
-
Fortalecer la industria de materiales para la construcción: Aumentar la producción de materiales nacionales para satisfacer la demanda interna y reducir importaciones .
-
Fortalecer los Programas de Bienestar: Ampliar y consolidar programas sociales para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de la población .
Sheinbaum enfatizó que estas acciones buscan reducir la dependencia de importaciones, fortalecer el mercado interno y generar empleos, contribuyendo al desarrollo económico sostenible del país. Además, subrayó que, a pesar de las tensiones comerciales internacionales, México mantiene una posición favorable gracias a las relaciones bilaterales y a estrategias como el Plan México .
https://www.akronoticias.com/202504/sheinbaum-presenta-18-acciones-del-plan-mexico-para-fortalecer-la-economia.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/04/Sheinbaum-presenta-18-acciones-del-Plan-Mexico-para-fortalecer-la-economia.jpeghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/04/Sheinbaum-presenta-18-acciones-del-Plan-Mexico-para-fortalecer-la-economia-150x150.jpegDestacadasClaudia Sheinbaum lanza 18 programas para el desarrollo económico Noticias de Chihuahua La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el jueves 3 de abril de 2025, en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, 18 programas y acciones como parte del Plan México, una iniciativa destinada a fortalecer...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias
Deja un comentario