James Webb captura espectacular nacimiento estelar a 520 años luz
NASA revela imagen de estrella joven con torbellino cósmico
Noticias de Ciencia
La NASA reveló a través de sus redes oficiales una asombrosa imagen capturada por el telescopio espacial James Webb, que muestra un torbellino estelar generado por el nacimiento de una estrella ubicada a 520 años luz de la Tierra.
Detalles del descubrimiento
- Fenómeno captado: Formación estelar en la constelación de Ofiuco
- Edad estimada: Entre decenas de miles y un millón de años (considerada una estrella joven en términos astronómicos)
- Precedente: El mismo objeto fue fotografiado en 2006 por el telescopio Spitzer, pero con menor detalle
- Proceso observado:
✔ Nubes de hidrógeno colapsando por gravedad
✔ Formación de disco protoplanetario (estructura en espiral)
✔ Altas temperaturas que inician la fusión nuclear
¿Cómo nacen las estrellas?
- Acumulación gravitacional: Grandes masas de gas interestelar se atraen entre sí
- Colapso y calentamiento: La presión y temperatura aumentan hasta alcanzar millones de grados
- Ignición nuclear: Los átomos de hidrógeno comienzan a fusionarse, formando helio y liberando energía
- Estabilización: La estrella alcanza equilibrio entre gravedad y presión de radiación
Importancia científica
Esta imagen permite estudiar:
- Etapas tempranas de formación estelar
- Dinámica de discos protoplanetarios (origen potencial de futuros sistemas planetarios)
- Composición química de las nubes moleculares
- Procesos energéticos en jóvenes objetos estelares
Comparativa tecnológica
Característica | Telescopio Spitzer (2006) | James Webb (2023) |
---|---|---|
Resolución | 85 cm (espejo) | 6.5 m (espejo segmentado) |
Detalle visible | Mancha difusa | Estructura espiral definida |
Rango espectral | Infrarrojo cercano-medio | Infrarrojo cercano-medio-lejano |
Sensibilidad | Limitada | 100 veces más potente |
Perspectiva histórica
La estrella observada:
- Podría haberse formado cuando los ancestros humanos dominaban el fuego (en el caso de tener 1 millón de años)
- Existía cuando los neandertales poblaban Europa (si tiene ~300,000 años)
- Es contemporánea a las primeras civilizaciones (si tiene ~10,000 años)

Deja un comentario