Fallece Álvaro Mangino, héroe de la supervivencia en Los Andes
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de Los Andes en 1972
Noticias Internacionales
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de Los Andes en 1972, falleció a los 72 años de edad tras complicaciones de salud derivadas de una neumonía que lo afectó desde febrero de 2024. Su historia y la de sus compañeros revivió recientemente con el estreno de la película “La Sociedad de la Nieve”, dirigida por J.A. Bayona.
La historia de supervivencia de Mangino
- Accidente: El 13 de octubre de 1972, un avión que transportaba al equipo de rugby Old Christians se estrelló en la cordillera de Los Andes.
- Supervivencia: Mangino, aunque no era alumno del colegio Stella Maris, viajaba en el vuelo y logró sobrevivir 72 días en condiciones extremas.
- Lesiones: Sufrió una fractura en la pierna durante el choque, lo que lo obligó a arrastrarse por la nieve.
- Aporte clave: A pesar de su discapacidad, se destacó por fundir nieve para proveer agua a sus compañeros.
Homenaje de J.A. Bayona
El director de “La Sociedad de la Nieve” dedicó un emotivo mensaje en Instagram:
“A pesar de su discapacidad, será recordado por no haber parado nunca de trabajar en la montaña, fundiendo nieve constantemente para abastecer de agua a sus compañeros”.
Legado y reconocimiento
La tragedia de Los Andes es un símbolo de resistencia humana, y Mangino fue parte fundamental de esa historia. Su muerte conmociona a quienes conocieron su relato a través de:
- Libros: “¡Viven!” (1974) y “La Sociedad de la Nieve” (2008).
- Películas: “Viven” (1993) y el reciente filme de Netflix (2024).
- Documentales: Su testimonio fue clave para entender la lucha por la supervivencia.

Deja un comentario