OpenAI no se vende, rechaza a oferta de Musk
OpenAI rechaza oferta de Elon Musk: la batalla por el futuro de la IA
Noticias de Chihuahua
La empresa de inteligencia artificial OpenAI, creadora del famoso ChatGPT, ha rechazado formalmente una oferta de compra de 97,400 millones de dólares presentada por Elon Musk y un grupo de inversores. Este rechazo unánime de la junta directiva marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre Musk y la compañía que cofundó.
La oferta, el rechazo y las condiciones
La oferta, que buscaba tomar el control de OpenAI, fue rápidamente descartada. Bret Taylor, presidente de la junta directiva, declaró que cualquier reorganización de la empresa se haría para fortalecer su misión sin fines de lucro. La postura oficial de OpenAI es clara: “OpenAI no está a la venta”.
Pero la historia no termina ahí. Musk, quien dejó OpenAI en 2019, había puesto una condición para retirar su oferta: que OpenAI abandonara sus planes de convertirse en una empresa con fines de lucro. Esta condición, revelada en documentos judiciales, fue calificada por el abogado de OpenAI como “no una oferta en absoluto”.
El trasfondo: una lucha de poder y visiones
El conflicto entre Musk y OpenAI tiene raíces profundas. Musk cofundó OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro, con la misión de asegurar que la inteligencia artificial general (IAG) beneficiara a toda la humanidad. Sin embargo, tras su salida, OpenAI creó un brazo con fines de lucro, atrayendo miles de millones de dólares en inversiones, principalmente de Microsoft.
Musk ha criticado abiertamente esta transformación, acusando a OpenAI de priorizar las ganancias sobre el bien público y de violar su misión original. Ha demandado a Sam Altman (CEO de OpenAI), a la propia empresa y a Microsoft por supuesto incumplimiento de contrato. Incluso solicitó una orden judicial para bloquear la transición de OpenAI a una estructura con fines de lucro.
¿Quiénes estaban detrás de la oferta?
Además de la propia startup de IA de Musk, xAI, el consorcio de inversores incluía a Valor Equity Partners, Baron Capital y Ari Emanuel, un influyente agente de Hollywood.
La guerra de declaraciones en redes sociales
El rechazo de la oferta no se limitó a comunicados formales. Sam Altman, CEO de OpenAI, ya había rechazado la oferta en X (anteriormente Twitter) con un simple “no, gracias”. Musk respondió llamándolo “estafador” (“Swindler”).
¿Qué sigue en esta batalla por la IA?
El rechazo de la oferta de Musk plantea interrogantes sobre el futuro de OpenAI y su relación con el magnate. ¿Seguirá Musk intentando influir en la dirección de la empresa? ¿Se intensificarán las batallas legales? Lo que está claro es que la lucha por el control y la visión de la inteligencia artificial está lejos de terminar.
https://www.akronoticias.com/202502/openai-no-se-vende-rechaza-a-oferta-de-musk.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/OpenAI-no-se-vende-rechaza-a-oferta-de-Musk.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/OpenAI-no-se-vende-rechaza-a-oferta-de-Musk-150x150.jpgInterésOpenAI rechaza oferta de Elon Musk: la batalla por el futuro de la IA Noticias de Chihuahua La empresa de inteligencia artificial OpenAI, creadora del famoso ChatGPT, ha rechazado formalmente una oferta de compra de 97,400 millones de dólares presentada por Elon Musk y un grupo de inversores. Este rechazo unánime...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias
Deja un comentario