Nueva guía del IMSS ayuda a mejorar la alimentación infantil
IMSS actualiza guía de alimentación saludable para niñas, niños y adultos
Noticias de Chihuahua
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha actualizado dos materiales clave para promover una alimentación saludable y fomentar hábitos de vida sanos entre su derechohabiencia. Se trata de la Guía para padres o tutores sobre alimentación saludable de niñas y niños de 5 a 9 años y la Cartera de Alimentación Saludable y Ejercicio, ambas diseñadas para prevenir enfermedades crónicas y mejorar el bienestar de la población.
Nueva guía de alimentación para niñas y niños
Alma Belén Membrila Torres, supervisora de Proyectos de Nutrición en la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, explicó que la nueva versión de la guía para padres y tutores consta de 36 páginas con información esencial sobre nutrición infantil.
Este documento permite evaluar el estado nutricional de los menores mediante el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC) y la revisión de su estatura en relación con la edad. También aborda las consecuencias del sobrepeso, la obesidad y la malnutrición en la salud infantil.
El apartado de Alimentación Saludable se divide en temas como:
- Plato saludable, con información sobre los grupos de alimentos esenciales.
- Nutritips, que incluyen consejos prácticos para mejorar la alimentación infantil.
- Ideas de menús saludables, con siete opciones intercambiables de desayuno, comida y cena.
- Consejos para una lonchera saludable, recomendando incluir agua simple, verduras, cereales, leguminosas, frutas y proteínas.
- Guía para fiestas infantiles saludables, con 10 consejos clave.
- Importancia del agua, el sueño y la actividad física, con recomendaciones para garantizar un desarrollo óptimo.
- Estrategias para enfrentar la aversión a ciertos alimentos en los menores.
- Riesgos de los productos ultraprocesados y su impacto en la salud infantil.
Como complemento, la guía incluye el cuento “Tochi conoce los sellos”, que ayuda a los niños a identificar correctamente los sellos de advertencia en las etiquetas de los productos procesados.
Actualización de la Cartera de Alimentación Saludable y Ejercicio
Membrila Torres destacó que la Cartera de Alimentación Saludable y Ejercicio ahora cuenta con un mayor tamaño para facilitar su lectura. Está dirigida a todas las personas interesadas en cuidar su salud, en especial aquellas con sobrepeso, obesidad, hipertensión, triglicéridos elevados o colesterol alto.
Esta nueva versión de 46 páginas permite al derechohabiente registrar sus datos generales y conocer su estado de salud. También incluye un método para calcular el IMC y medir correctamente la circunferencia de cintura, un indicador clave para detectar obesidad central y riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión, dislipidemia, hígado graso y ciertos tipos de cáncer.
Entre sus principales secciones destacan:
- Métodos para llevar una alimentación saludable, con recomendaciones como consumir alimentos frescos, de temporada y sin procesar, además de incluir verduras en cada comida.
- Guía de porciones, utilizando el método de la mano, medidas caseras y equivalencias de los grupos alimenticios.
- 28 menús saludables, con opciones de desayuno, colaciones, comida y cena intercambiables.
- Beneficios de la actividad física, con estrategias para iniciar un programa de ejercicio, evitar lesiones y seguir un plan de ocho semanas.
- Importancia de la hidratación y riesgos de los productos ultraprocesados, incluyendo una guía para interpretar los sellos de advertencia en los alimentos industrializados.
Con estas actualizaciones, el IMSS busca fortalecer la prevención de enfermedades crónicas y fomentar un estilo de vida saludable en niños y adultos.
Deja un comentario