El 59.7% de los municipios de Chihuahua enfrenta sequía extrema, mientras que 19 municipios están en sequía excepcional. Se reportan 6 incendios forestales activos.

Sequía extrema y excepcional afecta al 59.7% de los municipios de Chihuahua

Noticias de Chihuahua

El 59.7% de los municipios del estado de Chihuahua enfrenta sequía extrema, mientras que los municipios de Guerrero, Ignacio Zaragoza y Namiquipa experimentan una situación aún más crítica, con una transición de sequía extrema (D3) a sequía excepcional (D4). Esta condición ha agravado la propagación de incendios forestales, con 6 incendios activos reportados actualmente en el estado.

Impacto de la sequía en Chihuahua
Según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el 19 de febrero de 2025, la falta de lluvias ha incrementado la sequedad en varias regiones, favoreciendo la expansión de áreas con sequía que varían de moderada a excepcional. Chihuahua, junto con los estados de Sonora, Durango y Sinaloa, es uno de los más afectados.

Municipios en sequía excepcional
El territorio estatal está completamente afectado por algún nivel de sequía. En tan solo un mes, la sequía extrema ha aumentado, pasando de 16 municipios en enero a 19 en febrero. Los municipios de Ahumada, Bocoyna, Buenaventura, Coyame, Chínipas, Galeana, Guadalupe, Guazapares, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Maguarichi, Manuel Benavides, Moris, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Ojinaga, Urique y Uruachi enfrentan la sequía excepcional, la cual afecta al 15% del área estatal.

Otras Noticias:  Gobernadora de Chihuahua impulsa mejora laboral junto a CTM

Sequía extrema y severa
El 53.1% de la superficie de Chihuahua experimenta sequía extrema, con 40 municipios en este nivel. Además, municipios como Bachíniva, Gómez Farías y Madera han empeorado su situación, pasando de sequía severa (D2) a sequía extrema (D3). En sequía severa se encuentran los municipios de Camargo, Parral, Huejotitán, Matachi, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y El Tule.

Incendios forestales activos
El Servicio Nacional de Información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reporta 6 incendios activos en los municipios de Moris, Batopilas, Balleza y Guachochi, además de 3 incendios liquidados en Bocoyna, Batopilas y Guadalupe y Calvo. En Moris, donde la sequía extrema afecta al ejido Talayotes, se han reportado preliminarmente 76 hectáreas afectadas.

Retos para la temporada de incendios 2025
Los municipios de Batopilas, Balleza y Guachochi, todos en sequía extrema, enfrentarán grandes retos durante la temporada de incendios 2025. La falta de humedad y las condiciones climáticas extremas aumentan el riesgo de propagación de incendios forestales.

Otras Noticias:  Protección Infancia Chihuahua ante Violencia Sexual

Situación a nivel nacional
A nivel nacional, al 15 de febrero de 2025, el 41.8% de la superficie del país experimenta sequía de moderada a excepcional (D1 a D4), lo que representa un incremento del 1.3% respecto a enero de 2025. Un total de 309 municipios están afectados por sequía, reflejando un aumento respecto a los 290 municipios reportados en enero. Además, 289 municipios se encuentran en estatus de anormalmente seco, mientras que 1,873 municipios no presentan afectación.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Mas-de-la-mitad-de-los-municipios-de-Chihuahua-en-extrema-sequia.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Mas-de-la-mitad-de-los-municipios-de-Chihuahua-en-extrema-sequia-150x150.jpgadminEstatalesSequía extrema y excepcional afecta al 59.7% de los municipios de Chihuahua Noticias de Chihuahua El 59.7% de los municipios del estado de Chihuahua enfrenta sequía extrema, mientras que los municipios de Guerrero, Ignacio Zaragoza y Namiquipa experimentan una situación aún más crítica, con una transición de sequía extrema (D3) a...Noticias de Chihuahua