El presidente Donald Trump ha ordenado aranceles del 50% para el acero y aluminio provenientes de México y Canadá, el doble de la tarifa global.

Estados Unidos impondrá aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá

Noticias de Chihuahua

El presidente Donald Trump ha ordenado que los aranceles de Estados Unidos para el acero y el aluminio provenientes de México y Canadá sean del 50%, el doble de la tarifa que se aplicará al resto del mundo. Esta medida, anunciada por un funcionario de la Casa Blanca, ha generado incertidumbre sobre su implementación y posibles repercusiones en las negociaciones comerciales.

Aranceles del 50% para México y Canadá

La agencia española EFE informó que Estados Unidos impondrá aranceles del 50% al acero y aluminio originarios de México y Canadá. Este incremento se debe a la suma de un gravamen del 25% anunciado por Trump y otras tasas ya existentes sobre bienes canadienses y mexicanos. La medida podría ser una estrategia de presión en las negociaciones comerciales actuales.

Contexto de la medida

En marzo, se espera que entren en vigor aranceles del 25% para todos los productos mexicanos. La combinación de esta medida con el arancel mundial del 25% resultaría en un total del 50% sobre el acero y el aluminio. Esta decisión se enmarca en la orden ejecutiva firmada por Trump esta semana, que establece un arancel general del 25% para las importaciones de acero y aluminio de todos los países, simplificando las tarifas existentes.

Otras Noticias:  China ajusta tácticas en guerra comercial tras nuevas tarifas de Trump

Antecedentes y justificaciones

En 2018, Trump ya había aplicado una medida similar de manera temporal, otorgando ciertos descuentos a México. Sin embargo, la Casa Blanca ha señalado que las exportaciones de acero y aluminio desde México no se han reducido, pese a las políticas implementadas. Además, mencionan un incremento significativo de inversión china en México, con subsidios masivos del gobierno chino, lo que aprovecha huecos en la política comercial estadounidense.

Impacto en las relaciones comerciales

La medida podría tensar aún más las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus vecinos. El gobierno mexicano ha argumentado que Estados Unidos tiene un superávit comercial en acero, exportando más de lo que importa desde México. Esta discrepancia podría complicar las negociaciones y generar represalias comerciales.

Reacciones y próximos pasos

La comunidad internacional y los sectores afectados están a la expectativa de cómo se desarrollarán las negociaciones y si la medida se implementará efectivamente. Las empresas y gobiernos involucrados evaluarán estrategias para mitigar el impacto de estos aranceles y buscarán alternativas para mantener la competitividad en el mercado global.

Otras Noticias:  Mormones, católicos y cristianos se unen para regalar cenas y zapatos
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Estados-Unidos-impone-aranceles-del-50_-al-acero-y-aluminio.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Estados-Unidos-impone-aranceles-del-50_-al-acero-y-aluminio-150x150.jpgadminPrincipalEstados Unidos impondrá aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá Noticias de Chihuahua El presidente Donald Trump ha ordenado que los aranceles de Estados Unidos para el acero y el aluminio provenientes de México y Canadá sean del 50%, el doble de la tarifa que se aplicará...Noticias de Chihuahua