El IMSS explica cómo identificar una urgencia por consumo de marihuana. Conoce las señales de intoxicación y los riesgos para la salud física y mental.

IMSS alerta sobre riesgos de intoxicación por consumo de cannabis

Noticias de Chihuahua
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población para identificar los signos de intoxicación aguda por consumo de marihuana o cannabis, como ansiedad extrema, confusión, taquicardia o incluso pérdida de la conciencia, y acudir de inmediato a una Unidad Médica Hospitalaria para recibir atención oportuna.

Señales de alerta y riesgos
Aunque la sobredosis mortal por consumo de marihuana es poco común, el IMSS advierte sobre los riesgos asociados a su uso. El doctor Hugo Aguilar Talamantes, coordinador de Programas Médicos adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, explicó que el cannabis contiene más de 500 compuestos químicos, siendo el Tetrahidrocannabinol (THC) el responsable de los efectos psicoactivos, como la euforia y la alteración en la percepción del tiempo.

Efectos en la salud
El consumo frecuente de marihuana puede tener efectos perjudiciales tanto en la salud física como en la mental. Entre los riesgos físicos destacan la irritación de las vías respiratorias, similar o peor a la causada por el tabaco. En el ámbito psicológico, aumenta el riesgo de desarrollar ansiedad, depresión, psicosis, así como afectar la concentración y la memoria, lo que impacta negativamente en el rendimiento diario.

Otras Noticias:  Tips para el cuidado de tu piel estas vacaciones

Riesgos letales por mezcla de sustancias
El doctor Aguilar Talamantes subrayó que los riesgos se incrementan cuando el cannabis se mezcla con alcohol, opioides o sedantes, ya que esto puede potenciar los efectos depresores sobre el sistema nervioso central, llevando incluso a la pérdida de la conciencia.

Atención médica en el IMSS
En caso de intoxicación, el IMSS recomienda acudir a las Unidades de Atención Médica, donde se realiza una evaluación completa que incluye la toma de signos vitales, revisión de vías respiratorias y circulatorias, y la administración de medicamentos para controlar los síntomas agudos.

Herramientas de intervención
El personal del IMSS cuenta con herramientas como la Guía de Intervención mhGAP de la Organización Mundial de la Salud (OMS), disponible en la plataforma CLIMSS. Esta guía permite la identificación oportuna de casos de consumo de sustancias, garantizando un abordaje ético, efectivo y culturalmente adecuado.

Línea de atención y apoyo
El IMSS pone a disposición el número 800 2222 668, opción 4, con atención de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas, donde se brinda atención en crisis e información sobre las unidades médicas disponibles.

Otras Noticias:  Recomendaciones para enfrentar la Fuerte Ola de Calor

Identificar los signos de intoxicación y buscar ayuda profesional de inmediato es crucial para prevenir complicaciones graves. El IMSS reitera su compromiso con la salud mental y física de la población, ofreciendo atención especializada y herramientas para un manejo adecuado de estas situaciones.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Como-identificar-una-urgencia-de-salud-derivada-del-consumo-de-marihuana.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Como-identificar-una-urgencia-de-salud-derivada-del-consumo-de-marihuana-150x150.jpgadminSaludIMSS alerta sobre riesgos de intoxicación por consumo de cannabis Noticias de Chihuahua El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población para identificar los signos de intoxicación aguda por consumo de marihuana o cannabis, como ansiedad extrema, confusión, taquicardia o incluso pérdida de la conciencia, y...Noticias de Chihuahua