Trump pospone aranceles a México y Canadá hasta el 1 de marzo
Dólar se desploma tras posponer aranceles a México y Canadá
Noticias de Chihuahua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría decidido posponer los aranceles del 25% que planeaba imponer a productos mexicanos y canadienses a partir de este sábado 1 de febrero. Según informó la agencia internacional Reuters, la medida se aplicará a partir del 1 de marzo, lo que generó una reacción inmediata en los mercados, con una caída significativa del dólar.
Inicialmente, Trump había anunciado que los aranceles entrarían en vigor este sábado como una medida de presión comercial contra México y Canadá. Sin embargo, fuentes cercanas a la propuesta indicaron que habrá un proceso especial para otorgar excepciones a ciertas importaciones clave, aunque aún no se han especificado cuáles serán estos productos.
Impacto en el mercado cambiario
La noticia del aplazamiento de los aranceles tuvo un efecto inmediato en el mercado cambiario. El dólar spot, que es la referencia entre bancos y mercados, superaba los 20.70 pesos e incluso se acercaba a los 20.80 pesos en las últimas horas. Sin embargo, tras el anuncio, la moneda estadounidense cayó a 20.52 pesos al corte de las 11:54 horas (tiempo del centro de México), lo que representa una caída de casi 20 centavos en cuestión de minutos.
Analistas financieros consideran que es poco probable que los aranceles se apliquen en su totalidad o que sean significativamente menores a lo planteado inicialmente, debido al impacto negativo que tendrían en la economía estadounidense, especialmente en un momento en que Estados Unidos busca mantener su liderazgo frente a China.
Razones detrás de los aranceles
Trump explicó ayer las razones por las cuales consideraba imponer aranceles a México y Canadá:
- Migración ilegal: “Los torrentes de gente entrando a nuestro país de manera tan horrible y excesiva”.
- Tráfico de drogas: “Por todo lo que dejan entrar a nuestro país”, refiriéndose específicamente al fentanilo, una de las drogas más mortíferas en la crisis de adicciones en Estados Unidos.
- Déficit comercial: “Los subsidios masivos que les damos tanto a Canadá como a México en forma de déficit”, ya que Estados Unidos importa más de lo que exporta a estos países.
Negociaciones en curso
El aplazamiento de los aranceles por 28 días permitirá que continúen las negociaciones entre los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá. Estas conversaciones buscan abordar temas clave como la migración ilegal, el tráfico de drogas y el déficit comercial.
Los aranceles, que son una forma de barrera comercial, podrían tener efectos extremos tanto para México como para Estados Unidos, afectando a empresas y ciudadanos de ambos países. Sin embargo, la decisión de posponer su aplicación refleja la complejidad de las relaciones comerciales y la necesidad de encontrar soluciones equilibradas.
https://www.akronoticias.com/202501/trump-pospone-aranceles-a-mexico-y-canada-hasta-el-1-de-marzo.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/Trump-pospone-aranceles-a-Mexico-y-Canada-hasta-el-1-de-marzo.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/Trump-pospone-aranceles-a-Mexico-y-Canada-hasta-el-1-de-marzo-150x150.jpgPrincipalDólar se desploma tras posponer aranceles a México y Canadá Noticias de Chihuahua El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría decidido posponer los aranceles del 25% que planeaba imponer a productos mexicanos y canadienses a partir de este sábado 1 de febrero. Según informó la agencia internacional Reuters, la medida...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias
Deja un comentario