El Festival Sol de Acantilados 2025 en Las 40 Casas, Madera, ofrece una experiencia cultural única del 17 al 20 de abril con recorridos guiados por sitios arqueológicos, talleres de cerámica, pintura y arqueología para niños, además de exhibiciones de artesanías y gastronomía regional.

Talleres y recorridos en el 8° Festival Sol de Acantilados en Madera

Noticias de Chihuahua

Del 17 al 20 de abril, la zona arqueológica Las 40 Casas, ubicada en el municipio de Madera, será el escenario de la octava edición del Festival Sol de Acantilados, un evento cultural organizado por el Centro INAH Chihuahua en coordinación con el Gobierno Municipal de Madera.

Un viaje al pasado: conociendo Las 40 Casas

Declarada Zona de Monumentos Arqueológicos en 2002, Las 40 Casas es un conjunto de cuevas habitadas entre los años 1100 y 1400 por la Cultura Casas en Acantilado. Su nombre, acuñado por Alvar Núñez Cabeza de Vaca en el siglo XVI, hace referencia a un número indeterminado de viviendas construidas en los abrigos rocosos de la región.

Este año, el festival busca promover el patrimonio cultural a través de recorridos guiados, talleres educativos, gastronomía regional y venta de artesanías.

Actividades para toda la familia

  • Recorridos guiados a Cueva de las Ventanas: Una aventura de dos horas (ida y vuelta) donde los visitantes podrán explorar este impresionante sitio arqueológico. Se recomienda usar calzado cómodo, bloqueador solar, ropa ligera y sombrero, así como mantenerse hidratado.
  • “Pinta tu patrimonio”: Taller de dibujo para niños y adolescentes, donde plasmarán su visión del patrimonio arqueológico mediante acuarelas y crayolas.
  • “Excavando el pasado”: Taller de arqueología en el que los más pequeños aprenderán técnicas básicas de excavación y descubrirán réplicas de artefactos prehispánicos.
  • “Decorando tu olla”: Taller de cerámica impartido por el maestro Iván Martínez, de la reconocida comunidad alfarera de Mata Ortiz, quien enseñará técnicas inspiradas en la Cultura Casas Grandes.
Otras Noticias:  Proponen el Día Nacional de las y los Alfareros en México

Cómo llegar y recomendaciones

Para llegar desde Chihuahua capital, se debe tomar la carretera que pasa por Cuauhtémoc y Guerrero, hasta llegar a Madera. Desde allí, se continúa hacia El Largo-Mesa del Huracán, hasta el kilómetro 42, donde se encuentra el acceso a la zona arqueológica.

Las actividades son gratuitas, pero se pide a los visitantes:

  • No tocar ni subirse a las estructuras arqueológicas.
  • No acampar, fumar o usar drones en el área.
  • Seguir las indicaciones de los guías y custodios.

Un festival que une cultura y naturaleza

El Festival Sol de Acantilados se ha consolidado como un evento que combina historia, arte y turismo, atrayendo a cientos de visitantes cada año. Además de Las 40 Casas, los asistentes podrán explorar otros sitios cercanos como Cueva Grande y Conjunto Huápoca, también ubicados en Madera.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/04/Arranca-el-8°-Festival-Sol-de-Acantilados-en-la-zona-arqueologica-Las-40-Casas.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/04/Arranca-el-8°-Festival-Sol-de-Acantilados-en-la-zona-arqueologica-Las-40-Casas-150x150.jpgadminDestacadasTalleres y recorridos en el 8° Festival Sol de Acantilados en Madera Noticias de Chihuahua Del 17 al 20 de abril, la zona arqueológica Las 40 Casas, ubicada en el municipio de Madera, será el escenario de la octava edición del Festival Sol de Acantilados, un evento cultural organizado por el...Noticias de Chihuahua