FGE protege identidades de restos en fosas de El Willy
Restringen datos de cuerpos exhumados en fosas de Casas Grandes
Noticias de Chihuahua
La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que, a petición de los familiares, no divulgará los nombres ni datos personales de los cuerpos identificados en las fosas clandestinas halladas en la sierra de El Willy y la comunidad de Steven, en Casas Grandes. Esta decisión responde a las quejas de algunas familias, quienes expresaron su inconformidad tras la publicación de información sensible de los fallecidos, identificados mediante pruebas de ADN o marcas como tatuajes. Incluso, algunos presentaron denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por la difusión de identidades.
Avances en la identificación de restos en Casas Grandes
El fiscal de la zona noroeste, Alejandro Vargas Carrasco, explicó que, de los 92 cuerpos exhumados de 48 fosas, se han entregado 16 a sus familias, y esta semana se espera entregar cinco más, sumando un total de 21 cuerpos identificados. Sin embargo, los familiares han solicitado que las hojas de búsqueda permanezcan activas en las plataformas de la FGE, temiendo por su seguridad si se revela que los restos ya fueron entregados. Actualmente, 71 cuerpos están en proceso de identificación por parte de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.
Operativos para localizar fosas clandestinas en Chihuahua
Las fosas fueron descubiertas gracias a la colaboración de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, la Comisión Local de Búsqueda, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, con información proporcionada por un testigo protegido en Estados Unidos. Los trabajos de exploración, que incluyeron operativos aéreos y terrestres, abarcaron desde la sierra de El Willy hasta Ascensión, concluyendo el pasado 18 de marzo. La FGE reafirma su compromiso con la sensibilidad hacia las familias y la protección de su privacidad durante este proceso.

Deja un comentario