Ícono del sitio Akronoticias

Chihuahua sufre la peor sequía de México mientras EU exige agua

Chihuahua enfrenta sequía excepcional con 98% de su territorio afectado, justo cuando EU presiona por el pago de agua del Tratado de 1944.

Sequía extrema en Chihuahua: presas al 18% y presión internacional

Chihuahua, México – El estado de Chihuahua, el más extenso del país, vive una paradoja crítica: mientras tiene alto potencial para captar lluvias, actualmente sufre la sequía más severa de México, con casi todo su territorio en niveles extremos o excepcionales de aridez. Esta crisis ocurre en medio de la presión de Estados Unidos para que México cumpla con la entrega de agua comprometida al Río Bravo bajo el Tratado de Aguas de 1944.

Sequía extrema: cifras alarmantes en Chihuahua

Según datos actualizados al 15 de abril, el estado presenta:

Las 10 principales presas de Chihuahua registran un almacenamiento promedio de apenas 18%, lo que agrava la crisis hídrica para agricultura, ganadería y consumo humano.

Presión internacional: la deuda de agua con EU

México tiene pendiente entregar millones de metros cúbicos de agua a EU como parte del tratado bilateral. Sin embargo, Chihuahua, principal aportador, enfrenta su peor crisis en décadas, lo que ha generado tensiones entre productores locales y el gobierno federal.

“Triángulo Dorado” de la sequía: Chihuahua, Sonora y Sinaloa

Tras Chihuahua, los estados más afectados son:

Esta región, conocida como el “Triángulo Dorado” por su producción agrícola, podría enfrentar pérdidas económicas millonarias si persiste la escasez.

¿Qué sigue?

Autoridades analizan medidas de emergencia, incluyendo:

Mientras tanto, campesinos chihuahuenses exigen soluciones inmediatas ante cultivos perdidos y ganado sin forraje.

Salir de la versión móvil