Urge vacunación contra sarampión ante brotes en Chihuahua
Noticias de Salud Pública
El IMSS Chihuahua hizo un llamado urgente a la población para cortar la transmisión del sarampión, enfermedad altamente contagiosa que ya presenta casos activos en el estado. La institución enfatizó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir brotes epidémicos.
Datos clave sobre el sarampión
✔ Transmisión: Por gotículas al hablar, toser o estornudar (90% de contagio sin vacuna)
✔ Síntomas: Fiebre >39°C + erupción cutánea + “puntos de Koplik” (manchas blancas bucales)
✔ Complicaciones graves: Neumonía (1 de cada 20 casos), encefalitis (1/1000), riesgo de muerte
Esquema de vacunación IMSS
• Triple Viral (SRP): 1a dosis a 12 meses • Refuerzo a 6 años
• Doble Viral (SR): Para mayores de 10 años sin vacuna (requiere refuerzo a 4 semanas)
Medidas de prevención adicionales
→ Lavado de manos frecuente
→ Etiqueta respiratoria (estornudar en antebrazo)
→ Uso de cubrebocas en áreas de riesgo
→ Sana distancia (1.5 m)
→ Desinfección de superficies
→ Aislamiento si hubo contacto con infectados
“Un caso de sarampión puede generar 18 contagios secundarios. La vacuna es 97% efectiva con ambas dosis”, advirtió la Dra. Brenda Ramírez Vega, coordinadora de Salud Pública del IMSS.