Jesús Miguel T.P., alias ‘El Volcán’, es abatido en enfrentamiento en El Rucio, Casas Grandes
Noticias de Chihuahua
En un operativo realizado en el poblado de El Rucio, municipio de Casas Grandes, fuerzas militares abatieron a Jesús Miguel T.P., de 34 años y conocido con el alias de ‘El Volcán’. El sujeto, considerado un generador de violencia en la región, era buscado por su presunta participación en delitos de alto impacto, como privaciones ilegales de la libertad y homicidios en la zona noroeste de Chihuahua.
Quién era ‘El Volcán’ y por qué era buscado
Jesús Miguel T.P., identificado como objetivo prioritario por las autoridades, operaba en la región generando violencia y delincuencia organizada. Según informes oficiales, se le vinculaba con múltiples crímenes violentos, lo que lo convertía en una de las figuras más buscadas en el estado de Chihuahua.
El enfrentamiento se registró después de que elementos del Ejército Mexicano recibieron inteligencia sobre su ubicación. Al intentar detenerlo, ‘El Volcán’ habría respondido con agresión, lo que derivó en un choque armado que culminó con su muerte.
Impacto en la seguridad de la región noroeste de Chihuahua
La eliminación de este presunto criminal representa un golpe significativo a las estructuras delictivas que operan en Casas Grandes y zonas aledañas. Las autoridades consideran que su neutralización podría reducir los índices de violencia y secuestros en la región.
Sin embargo, expertos en seguridad advierten que la delincuencia organizada suele reestructurarse rápidamente, por lo que es fundamental mantener operativos continuos para evitar el surgimiento de nuevos líderes criminales.
Reacciones de las autoridades y población local
Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha emitido un comunicado oficial detallado, pero fuentes cercanas confirmaron que se trataba de un blanco de alto valor. Mientras tanto, habitantes de El Rucio expresaron alivio, aunque también preocupación por posibles represalias por parte de grupos criminales.
Este caso refuerza la necesidad de estrategias integrales que combatan no solo a los líderes delictivos, sino también las causas estructurales de la violencia en Chihuahua.