Sheinbaum congela deudas del FOVISSSTE tras retirar reforma al ISSSTE
Noticias de Chihuahua
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero de 2025, tras reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Este acuerdo busca evitar la desinformación y priorizar el apoyo a los trabajadores del Estado, especialmente en el manejo de las deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).
Retiro de la reforma al ISSSTE
Sheinbaum explicó que la reforma a la Ley del ISSSTE había generado desinformación y preocupación entre los trabajadores, por lo que decidió retirarla para mantener un diálogo abierto y transparente. “Ha habido desinformación con respecto a la reforma a la ley del ISSSTE, ayer la retiramos por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE”, afirmó.
Aunque la reforma fue retirada, la presidenta aseguró que se mantendrán los beneficios que incluía, enfocados en mejorar las condiciones de los trabajadores y resolver problemas como las deudas impagables.
Compromisos con los trabajadores
Sheinbaum anunció una serie de compromisos acordados con los maestros y trabajadores del Estado:
- Retiro inmediato de la iniciativa de reforma: Se canceló la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025.
- Programa para deudas del FOVISSSTE: Se establecerá un programa para congelar, disminuir con quitas o condonar las deudas impagables de los acreditados del FOVISSSTE. Además, se revisarán mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE y mejorar la vivienda social para los trabajadores.
- Congelamiento de la edad de jubilación: Se detendrá el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, manteniéndola en los niveles establecidos para 2024 mientras continúan los diálogos.
- Foros de participación: Se organizarán foros escuela por escuela para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales de los maestros, la transparencia y la cero corrupción en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento.
Diálogo continuo con la CNTE
La presidenta destacó que se mantendrán los diálogos con la CNTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para avanzar en las solicitudes de los trabajadores. “Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen, que en general son solicitudes justas”, aseguró Sheinbaum.