Ícono del sitio Akronoticias

Rosana Díaz rechaza el acoso en instituciones educativas de Chihuahua

Rosana Díaz rechaza el acoso en instituciones educativas y apoya a estudiantes de la UACJ que denunciaron estos actos. Infórmate aquí.

Legisladora morenista apoya a estudiantes que denuncian acoso en UACJ

Noticias de Chihuahua

La legisladora morenista y periodista egresada de la Facultad de Ciencias Políticas de la UACJ, Rosana Díaz, expresó su firme rechazo al acoso denunciado por un grupo de jóvenes estudiantes de la misma facultad. Díaz aseguró que no permitirá que estas prácticas continúen en las instituciones educativas y ofreció su apoyo a las víctimas para garantizar que se sancione a los responsables.

Declaraciones de Rosana Díaz

En un mensaje dirigido a las estudiantes, la legisladora afirmó:
“Primeramente quiero expresarles a las jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y de todas las universidades que no están solas. Es deleznable que maestros de la institución cometan actos de acoso y, peor aún, que quienes son responsables de prevenir y apoyar en la denuncia y seguimiento a tan reprobable conducta, se mantengan al margen o desestimen una denuncia de esa naturaleza.”

Díaz también destacó la importancia de presentar una denuncia formal tanto en las instancias universitarias como en la Fiscalía de la Mujer, para que se sancione conforme a derecho estas prácticas machistas que ponen en riesgo la integridad de las jóvenes estudiantes.

Apoyo a las víctimas

La legisladora reconoció la valentía de las estudiantes que alzaron la voz para denunciar el acoso, destacando que no es fácil enfrentar este tipo de situaciones. “Mi reconocimiento y agradecimiento por su valentía. Alzar la voz siendo víctimas de un delito de violencia no es fácil, así que cuentan con mi apoyo”, afirmó Díaz.

Compromiso con la justicia

Rosana Díaz se comprometió a estar pendiente del caso y a garantizar que se sigan los protocolos necesarios para investigar y sancionar a los responsables. Además, hizo un llamado a las autoridades universitarias y a la Fiscalía de la Mujer para que actúen con celeridad y transparencia en la resolución del caso.

Salir de la versión móvil