Cierran 296 escuelas en Chihuahua por paro de maestro
Noticias de Chihuahua
Alrededor de 42 mil estudiantes de educación básica en el estado de Chihuahua se vieron afectados este día debido a un paro laboral realizado por maestros estatales. La protesta, que provocó el cierre de 296 escuelas en toda la entidad, fue convocada por la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en demanda de mejoras en el servicio médico proporcionado por Pensiones Civiles del Estado (PCE).
Motivos del paro magisterial
Los docentes han denunciado deficiencias y retrasos en la atención médica, así como la falta de medicamentos e insumos en los centros de salud de PCE. Estas problemáticas han afectado no solo a los maestros, sino también a sus familias, lo que llevó a la decisión de realizar el paro como medida de presión para exigir mejoras en el servicio.
Impacto en la comunidad educativa
El cierre de las escuelas generó preocupación entre padres de familia y autoridades educativas, quienes hicieron un llamado a los maestros para que retomen sus actividades y busquen soluciones a través del diálogo. La Secretaría de Educación del Estado informó que se encuentra en comunicación con los líderes sindicales para resolver el conflicto y garantizar el derecho a la educación de los niños.
Respuesta de las autoridades
Las autoridades educativas reconocieron la importancia de atender las demandas de los maestros, pero también subrayaron la necesidad de evitar que las protestas afecten el ciclo escolar y el aprendizaje de los estudiantes. “Estamos trabajando para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas”, señaló un representante de la Secretaría de Educación.
Problemática del sistema de salud de PCE
El paro magisterial puso de manifiesto las deficiencias en el sistema de salud de Pensiones Civiles del Estado, un problema que afecta a miles de trabajadores en Chihuahua. Los maestros exigen una revisión y mejora en la calidad de los servicios médicos, incluyendo la disponibilidad de medicamentos y la agilización de los procesos de atención.
Llamado al diálogo
Ante la situación, tanto las autoridades como los padres de familia hicieron un llamado a los maestros para que retomen las clases y continúen con el diálogo para resolver sus demandas. “La educación de nuestros hijos es primordial, pero también entendemos las necesidades de los docentes. Esperamos que se llegue a un acuerdo pronto”, expresó un padre de familia afectado por el paro.