Netflix invierte $1 mil millones de dólares en contenido original en México
Noticias de Chihuahua
Netflix anunció una inversión histórica de $1 mil millones de dólares (aproximadamente 20.4 mil millones de pesos) en contenido original mexicano durante los próximos cuatro años. Esta inversión incluirá el desarrollo de películas y series en colaboración con los Estudios Churubusco, consolidando a México como un hub clave para la producción audiovisual en América Latina.
Reunión con autoridades mexicanas
Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para discutir el impacto de esta inversión. Durante el encuentro, Sarandos destacó el éxito de “Club de Cuervos”, la primera producción original mexicana de Netflix, y enfatizó la importancia de la producción local para la estrategia global de la plataforma.
Éxitos cinematográficos mexicanos
Netflix ha colaborado con talento mexicano en producciones aclamadas internacionalmente, como:
- Roma: Ganadora de tres premios Oscar.
- Bardo: Dirigida por Alejandro G. Iñárritu, selección mexicana para los Oscar 2022.
- Pinocho: Dirigida por Guillermo del Toro, ganadora del Oscar a Mejor Película Animada.
Crecimiento local y empleo
Desde la apertura de su sede en Ciudad de México, Netflix ha multiplicado por diez su fuerza laboral local. Todas las series y películas producidas en México se realizan en colaboración con productoras y socios locales, generando empleo y oportunidades para el talento nacional.
Impacto económico
La producción más reciente de Netflix en México, Pedro Páramo, generó más de 375 millones de pesos al PIB del país y empleó a miles de profesionales locales, incluyendo técnicos, artistas y músicos tradicionales.
Compromiso con la industria audiovisual mexicana
Sarandos resaltó que la industria audiovisual en México contribuye con $3 mil millones de dólares anuales a la economía. Reafirmó el compromiso de Netflix con programas que apoyen el talento diverso detrás de las cámaras e invitó a una mayor cooperación con el gobierno y socios de la industria.