Ícono del sitio Akronoticias

Duerme mejor en invierno con estos tips y un poco de avena

¿Problemas para dormir en invierno? La avena es un refrigerio nocturno ideal que mejora la calidad del sueño gracias a sus nutrientes como melatonina y magnesio.

¿Problemas para dormir en invierno? La avena puede ser tu mejor aliada

Noticias de Chihuahua

Durante el invierno, muchas personas enfrentan dificultades para conciliar el sueño, ya sea por el frío, los cambios en la rutina o el estrés. Sin embargo, existen pequeños ajustes en los hábitos diarios que pueden marcar una gran diferencia, y uno de ellos es incluir un refrigerio nocturno que favorezca el descanso. Según expertos, la avena es uno de los alimentos más recomendados para mejorar la calidad del sueño.

Estrategias para dormir mejor en invierno

Además de mantener una alimentación adecuada, hay otras prácticas que pueden ayudarte a dormir mejor durante la temporada invernal. Algunas de las más efectivas incluyen:

Estos hábitos, combinados con una dieta balanceada, pueden ser clave para mejorar la calidad del sueño.

La avena: el refrigerio ideal antes de dormir

De acuerdo con Marc Milstein, investigador y autor del libro The Age-Proof Brain, ciertos bocadillos nocturnos pueden optimizar el sueño al aportar nutrientes esenciales. Entre ellos, la avena destaca como una excelente opción por varias razones:

  1. Carbohidratos complejos: La avena ayuda a evitar fluctuaciones bruscas en los niveles de azúcar en la sangre, lo que contribuye a un sueño más estable.
  2. Melatonina: Este cereal contiene melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño y ayuda a conciliarlo más rápido.
  3. Fibra y magnesio: Estos nutrientes favorecen la relajación muscular y reducen el estrés, preparando al cuerpo para un descanso profundo.

Cómo incluir la avena en tu rutina nocturna

Incorporar la avena en tu dieta antes de dormir es sencillo. Puedes prepararla de diferentes maneras, como:

Beneficios adicionales de la avena

Además de mejorar la calidad del sueño, la avena es un alimento rico en nutrientes esenciales que benefician la salud en general. Es una fuente de energía sostenida, ayuda a controlar el colesterol y favorece la digestión gracias a su alto contenido de fibra.

Salir de la versión móvil