Ícono del sitio Akronoticias

Comunidad latina en EU boicotea a Coca-Cola por acusaciones de maltrato

La comunidad latina en EU boicotea a Coca-Cola por acusaciones de despidos y falta de apoyo a iniciativas de diversidad.

Boicot de la comunidad latina a Coca-Cola en Estados Unidos: causas y repercusiones

Noticias de Chihuahua

La comunidad latina en Estados Unidos ha iniciado un boicot contra Coca-Cola y otras grandes corporaciones, como Walmart, McDonald’s y Starbucks, debido a una serie de acusaciones y percepciones que han generado descontento. Este movimiento, impulsado principalmente en redes sociales como TikTok, ha ganado fuerza en las últimas semanas y podría tener un impacto significativo en estas empresas.

Causas del boicot

  1. Acusaciones de despidos y reportes a ICE:
    Circulan rumores en redes sociales de que Coca-Cola despidió a empleados latinos y los reportó a las autoridades de inmigración (ICE). Aunque no hay pruebas concretas, estas acusaciones han provocado indignación y llamados al boicot.
  2. Apoyo a políticas consideradas anti-latinas:
    Algunos activistas y grupos, como el “Freeze Latino Movement”, acusan a Coca-Cola y otras empresas de apoyar directa o indirectamente políticas que perjudican a la comunidad latina, como la falta de iniciativas de diversidad e inclusión (DEI) o el respaldo a políticos con posturas anti-inmigración.
  3. Movimiento pro-empresas latinas:
    El boicot forma parte de un movimiento más amplio que busca fomentar el consumo de productos de empresas de propiedad latina, como una forma de empoderamiento económico y protesta contra las grandes corporaciones.
  4. Percepción de “dar la espalda”:
    Muchos usuarios en redes sociales expresan que Coca-Cola ha “dado la espalda” a la comunidad latina, a pesar de que esta ha sido una de sus principales consumidoras. Algunos incluso mencionan que sacrificaron su salud consumiendo Coca-Cola para apoyar a la empresa, pero sienten que esta no ha retribuido su lealtad.

Impacto del boicot

Otras empresas en la lista de boicot

El “Freeze Latino Movement” y otros grupos han incluido a varias empresas en su lista de boicot, entre las que destacan:

En resumen

El boicot a Coca-Cola y otras empresas es una situación compleja que refleja el descontento de la comunidad latina por acusaciones de maltrato laboral, falta de apoyo a iniciativas de diversidad y la percepción de que estas corporaciones no han retribuido su lealtad. El movimiento, impulsado en redes sociales, podría tener un impacto significativo si continúa creciendo.

Salir de la versión móvil