Reina Castro representa a México en encuentro de poetas en Colombia
Noticias de Chihuahua
La escritora y poeta chihuahuense Reina Castro Hernández, originaria de Nuevo Casas Grandes y residente en Ciudad Juárez, llevó con orgullo la voz de México al Primer Encuentro de Poetas en el Golfo de Morrosquillo, en Colombia. Invitada por el Movimiento Poetas del Mundo y la Fundación Cultural y Literaria Golfo de Morrosquillo, Castro compartió su talento en un evento que reunió a destacados escritores de diversos países.
Un encuentro de poesía en escenarios emblemáticos
El evento se llevó a cabo del 18 al 25 de enero, en escenarios de gran valor cultural, como la Casa de la Cultura de Santiago de Tolú, instituciones educativas locales, el Centro Cultural de Sincelejo y la Casa Museo de Gabriel García Márquez, en Aracataca. Además, los poetas visitaron la Casa del Telegrafista, otro espacio dedicado al legado del Nobel colombiano.
En una de las actividades, Reina Castro recibió un cuadro obsequiado por un artista de Tolú, en reconocimiento a su participación. También exploraron el Centro Histórico de Cartagena, incluyendo la emblemática casa de Gabriel García Márquez, junto con otros sitios relevantes del panorama cultural colombiano.
Reina Castro, ovacionada y reconocida en Colombia
Durante el encuentro, Reina Castro fue la única poeta entrevistada por el medio colombiano El Meridiano y recibió una calurosa ovación de las estudiantes de un colegio que visitó. Al respecto, la docente encargada de entregar los reconocimientos destacó: “Ella se las ganó a todas”, en referencia al impacto que dejó la escritora mexicana.
Al finalizar el evento, la autora expresó su gratitud:
“Me sentí cobijada por la hermosa gente de Colombia. Son cálidos, amigables, alegres, en una palabra, ¡fascinantes! Convivir con colegas de diferentes países enriquece mi vida y mi escritura. Estoy profundamente agradecida con Dios y con los organizadores por hacerlo posible”, compartió emocionada.
Una misión de impacto global
El Movimiento Poetas del Mundo, con más de 9,500 miembros en 49 países, busca impulsar la poesía como un instrumento de concienciación social y ambiental. A través de sus encuentros, promueven la reflexión sobre la crisis climática y el papel de la literatura en la defensa del planeta.
Entre los poetas que participaron en este encuentro estuvieron:
- Luis Arias Manzo y David Altamirano Hernández (Chile)
- Julia Pineda Peña y Reina Castro Hernández (México)
- Gricelda Martínez Serrano (Bolivia)
- Eugenia Gallegos Rodas (Ecuador)
- Oscar René Benítez (El Salvador, residente en California, EE.UU.)
- Francisco Atencia Gómez y Edgar Páramo Blanquicett “Poeta Cartagena” (Colombia)
Próximos encuentros en Francia y Cuba
La clausura del evento tuvo lugar en Cartagena, con una emotiva cena de despedida. Se anunció que el próximo destino será Francia, en mayo, y posteriormente, Cuba. Reina Castro ya ha sido convocada a ambos eventos, consolidando su presencia en la escena literaria internacional.
Finalmente, la poeta hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que brinden mayor apoyo a los escritores, quienes autofinancian su participación en estos encuentros culturales. “Es un esfuerzo personal y comunitario que debería contar con respaldo gubernamental, pues representamos a México con talento, pasión y honor“, enfatizó.