Arranca FGE Norte campaña de recolección y destrucción de vapeadores en escuelas
Noticias de Chihuahua
La Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Norte ha dado inicio a una importante campaña de recolección y destrucción de vapeadores en las escuelas, con el objetivo de concientizar a estudiantes sobre los daños que causan estos artículos, cuyo uso está prohibido por la ley. Esta iniciativa, que comenzó el lunes 20 de enero, es parte del esfuerzo del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI), adscrito a la Agencia Estatal de Investigación.
Colaboración interinstitucional para la concientización
En conjunto con la Secretaría de Educación y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, se implementarán acciones coordinadas con la empresa Reciclados Ecológicos Diversos S.A. de C.V. (RECODI). Esta colaboración tiene como objetivo recolectar y disponer adecuadamente de los vapeadores y wax asegurados, así como aquellos que la población desee desechar.
El Fiscal de Distrito, Carlos Manuel Salas, destacó que durante el ciclo escolar 2024-2025, las autoridades han asegurado aproximadamente 400 cigarros electrónicos en planteles educativos. Esta cifra resalta la necesidad de crear conciencia entre los estudiantes y padres de familia sobre los peligros asociados al uso de estos dispositivos.
Riesgos del uso de vapeadores
El uso de vapeadores no solo está vinculado a la adicción a temprana edad, sino que también expone a los usuarios a productos químicos nocivos presentes en el tabaco y la marihuana. La campaña busca informar a los jóvenes sobre estos riesgos, fomentando un ambiente escolar más saludable y seguro.
Contenedores para la recolección de vapeadores
Para facilitar la recolección de vapeadores, se instalarán contenedores en diversas oficinas, espacios públicos y escuelas. De esta forma, se espera que los estudiantes y la comunidad en general puedan deshacerse de estos dispositivos de manera segura y responsable.
Presencia de autoridades en la ceremonia de lanzamiento
Durante la ceremonia de lanzamiento, estuvieron presentes importantes autoridades, como el Subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada; Jean Paul Aguilera, Director de FICOSEC Zona Norte; Marco Antonio Cedillo, Delegado Regional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología; y Cristal Contreras, Gerente de Compras y Ventas de RECODI. Esta colaboración entre instituciones es clave para abordar el problema de las adicciones entre los jóvenes.