Ícono del sitio Akronoticias

Civiles armados destruyen equipo de la Plataforma Centinela

Civiles armados derriban e incendian cámaras de la Plataforma Centinela en Buenaventura. Este ataque evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura de seguridad en Chihuahua y subraya la necesidad de medidas para proteger la tecnología clave en la lucha contra la delincuencia.

Derriban y queman cámaras de la Plataforma Centinela en Buenaventura

Noticias de Chihuahua

Un nuevo ataque contra la infraestructura de seguridad se registró en el municipio de San Buenaventura, donde civiles armados derribaron e incendiaron cámaras de vigilancia pertenecientes a la Plataforma Centinela, operada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, el grupo armado destruyó un poste de acero que sostenía el equipo de videovigilancia y procedió a incendiar las cámaras, en un claro acto de desafío contra los esfuerzos de seguridad implementados en la región. Aunque las autoridades no han emitido un comunicado oficial, este ataque resalta la vulnerabilidad de la infraestructura tecnológica en áreas conflictivas del estado.

Reincidencia en la zona

Este no es el primer incidente de este tipo en San Buenaventura. En julio del año pasado, se reportó el robo de al menos tres cámaras de la Plataforma Centinela en la misma región, lo que evidencia un patrón recurrente de sabotaje a los sistemas de seguridad. Estos hechos subrayan la necesidad de reforzar las medidas de protección para garantizar el funcionamiento de estas herramientas tecnológicas.

Plataforma Centinela: clave en la seguridad del estado

La Plataforma Centinela es un proyecto estratégico implementado por la SSPE, diseñado para optimizar la vigilancia en zonas prioritarias del estado mediante cámaras de alta tecnología. Sin embargo, su efectividad depende en gran medida de la integridad de la infraestructura, que ha sido blanco constante de actos vandálicos y sabotajes en diversos municipios.

Llamado a reforzar la seguridad

La destrucción de estas cámaras no solo afecta la capacidad operativa de la SSPE, sino que también pone en evidencia la necesidad de mayor seguridad en torno a estos dispositivos. Las autoridades estatales enfrentan el reto de proteger esta tecnología esencial mientras trabajan en la reducción de la incidencia delictiva en áreas de alta conflictividad.

Salir de la versión móvil