SRE refuerza asistencia consular para mexicanos en Carolina del Norte ante nueva ley migratoria
Noticias de Chihuahua
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció medidas para reforzar la asistencia y protección consular a los mexicanos en Carolina del Norte, debido a la entrada en vigor de la ley HB10 este 1 de diciembre. Esta legislación obliga a los alguaciles a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para verificar el estatus migratorio de las personas detenidas, lo que podría afectar significativamente a la comunidad migrante.
Preocupaciones por la ley HB10
La Cancillería expresó inquietudes sobre los posibles impactos de la ley, señalando que:
- Perfilamiento racial y prácticas discriminatorias podrían incrementarse.
- La ambigüedad en la legislación permite a las autoridades realizar detenciones incluso por infracciones menores, como faltas de tránsito.
- Podría limitar el acceso a servicios esenciales como salud y educación, lo que atenta contra los derechos fundamentales.
Acciones del consulado en Raleigh
El Consulado General de México en Raleigh, en colaboración con organizaciones locales y medios de comunicación, está implementando estrategias para apoyar a los connacionales, entre ellas:
- Asesorías legales gratuitas.
- Difusión de información confiable sobre derechos y servicios consulares.
- Apoyo comunitario en coordinación con instituciones proinmigrantes.
Además, se invita a los mexicanos en Carolina del Norte a contactar el consulado a través del correo conraleigh@sre.gob.mx o el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al teléfono (520) 623-7874, disponible las 24 horas.
Compromiso con la comunidad mexicana
La SRE reafirmó su compromiso de brindar atención ante cualquier abuso relacionado con la aplicación de la ley HB10 y subrayó la importancia de que los mexicanos conozcan y ejerzan sus derechos para protegerse de posibles violaciones.
“Estamos trabajando para asegurar que nuestros connacionales reciban apoyo integral en esta situación compleja”, señaló un representante de la Cancillería.