Ícono del sitio Akronoticias

SCJN declara inconstitucional la cadena perpetua en Chihuahua

Suprema Corte elimina la cadena perpetua en Chihuahua por contravenir el artículo 22 constitucional. Decisión unánime de los ministros.

Suprema Corte declara inconstitucional la cadena perpetua en Chihuahua

Noticias de Chihuahua

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional la pena de cadena perpetua prevista en el Código Penal del Estado de Chihuahua para el delito de homicidio doloso contra tres o más personas. Esta resolución se basa en la violación al derecho a la reinserción social, contemplado en la Constitución Mexicana.

Contexto del caso

El proyecto, presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, surgió a raíz de un amparo promovido por una persona sentenciada a cadena perpetua por el homicidio de cuatro personas en Chihuahua en 2014. La sentencia original había sido dictada por los magistrados de la Sala Colegiada de Casación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Argumentos de la SCJN

Gutiérrez Ortiz Mena destacó en su proyecto que:

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz explicó que la prisión perpetua es degradante y carece de mecanismos que permitan la revisión de la pena o la posibilidad de obtener libertad condicional.

“La cadena perpetua genera el riesgo de no redimirse, además de que elimina toda expectativa de ser puesto en libertad, lo cual es incompatible con los principios de dignidad humana”, expresó Ortiz.

Resolución unánime

El proyecto fue aprobado por unanimidad por los ministros de la SCJN, quienes subrayaron la importancia de garantizar que las penas respeten los principios constitucionales y permitan a los condenados aspirar a una reintegración social.

Salir de la versión móvil